
martes, 30 de noviembre de 2010
PRESENTACION DE CAPATACES EN PASION


ENSAYOS DE LA MADRE DE LA MISERICORDIA

ENSAYOS DE NTRA. SRA. EN SU SOLEDAD


sábado, 27 de noviembre de 2010
ENSAYOS EN EL BARCO DE LA MERCED


viernes, 26 de noviembre de 2010
NOTA ACLARATORIA SOBRE LAS CUADRILLAS DE LA FE


ENSAYOS EN LA HERMANDAD OFICIAL

IGUALA 7 DE MARZO A LAS 21:30 HORAS
1 ENSAYO 21 DE MARZO A LAS 21:30HORAS
2 ENSAYO 28 DE MARZO A LAS 21:30HORAS
3 ENSAYO 4 DE ABRIL A LAS 21:30 HORAS
Que Cruja la Maera.

miércoles, 24 de noviembre de 2010
LA CUERDA LARGA, GRUESA Y RUDA. IN MEMORIAN
Estas personas, que con mas o menos humildad, mas o menos protagonismo, o mas o menos bondad, que trabajan por y para nuestras Hermandades desde la particular lupa de la trabajadera, son las que de alguna manera son especiales. Estoy seguro que no son los únicos que nos van a faltar esta Semana Santa, estoy seguro de que hay mas hombres y mujeres de bien que no estarán. No quiero con esto saldar ninguna deuda con nadie, ni en lo personal ni en lo profesional. Pero por desgracia los extremos de la cuerda se une alguna vez irremediablemente en nuestras vidas, para de esta manera señalarnos que el circulo se ha cerrado y debemos de iniciar otro camino menos físico. La longitud de esa cuerda y su grosor no tiene nada que ver con la cantidad de años que hallamos vivido en este mal terrenal que nos confunde con lo efímero y lo insustancial. La dimensión de la misma lo marca la intensidad, lo bueno y lo malo, la dureza de lo vivido y las alegrías que nos dio la vida. Cuando las ganas de vivir todo hasta el ultimo segundo, la ultima sensación, hasta los limites de lo humano, nos hace perder la conciencia a golpe de hormigón, asfalto y metal, o cuando creemos que una nueva vida comienza ante nosotros, esa vida tan anhelada de paz, sosiego y calma, es en ese momento cuando nos damos cuenta que las cosas no son como nos la esperamos.
Dos personas importantes para las cuadrillas de la Hermandad de la Victoria han anudado su cuerda, larga, gruesa y ruda. En ambos casos la intensidad de sus vidas han marcado a todos los que estuvimos a su alrededor. En ambos casos la huella dejada en los demás es y será imborrable. Tal y como ellos se merecen, esa huella debería de dejarse en sus parihuelas, ya sea con una pequeña placa, ya sea grabada a fuego. Ejemplos como Tobi y Julio los tenemos casi todos los años en casi todas nuestras cuadrillas, y por desgracia muchos de ellos caen en el olvido.
Espero que cuando mi cuerda se anude, sea tan larga, gruesa y ruda como la de ellos. Gracias a todos y que Cruja la maera mas halla de nuestras parihuelas.

CALENDARIO DE ENSAYOS DE LA CUADRILLA DEL XTO DE LA FE
Por último os dejo el calendario de ensayos. Todos se realizarán a partir de las 21 horas.
IGUALA 15 DE FEBRERO
CHARLA Y ENSAYO DE SALÓN 23 DE FEBRERO
1 ENSAYO 2 DE MARZO
2 ENSAYO 10 DE MARZO
3 ENSAYO 17 DE MARZO
4 ENSAYO 24 DE MARZO
ENSAYO Y CONVIVENCIA 27 DE MARZO
5 ENSAYO 31 DE MARZO
6 ENSAYO 5 DE ABRIL
RETRANQUEO 14 DE ABRIL
DESARMÁ 28 DE ABRIL
Que Cruja la Maera

martes, 23 de noviembre de 2010
REUNION DE LA CUADRILLA DEL PALIO DE LA MADRE DE LA MISERICORDIA
Que Cruja la Maera.

COMIDA DE LOS HOMBRES DE LA HUMILDAD


CALENDARIO PRÓXIMO EN LA HERMANDAD OFICIAL


lunes, 22 de noviembre de 2010
CALENDARIO DE ENSAYO DE LA CUADRILLA DE NTA. SRA. DEL VALLE

IGUALA SÁBADO 19 DE FEBRERO A LAS 16 HORAS. CASA HERMANDAD.
1ER ENSAYO SÁBADO 12 DE MARZO A LAS 16 HORAS. ALMACÉN.
2DO ENSAYO SÁBADO 19 DE MARZO A LAS 16 HORAS. ALMACÉN.
3DO ENSAYO SÁBADO 26 DE MARZO A LAS 16 HORAS. ALMACÉN.
MUDÁ SÁBADO 2 DE ABRIL A LAS 21 HORAS EN EL ALMACÉN.
Que Cruja la Maera

viernes, 19 de noviembre de 2010
LA AMARGURA DE ESOS BENDITOS ANGELES (Video: Sara Vergel)

jueves, 18 de noviembre de 2010
CLUB ATLETICO VERA CRUZ

miércoles, 17 de noviembre de 2010
RECORDATORIO, HOY IGUALA DE LA INMACULADA


martes, 16 de noviembre de 2010
CONVIVENCIA EN LA BUENA MUERTE


ERAN OTROS TIEMPOS, EN B/N


lunes, 15 de noviembre de 2010
IGUALA Y ENSAYOS DE LA COFRADIA DE LA SAGRADA CENA.
bre las igualas y ensayos para la proxima Semana Santa. Esta vez nos llega las citas de una de las cuadrillas mas numerosas de nuestra semana santa y donde todos los años se queda gente fuera pidiendo trabajo. Y es que la cuadrilla del Misterio que preside Ntro. Padre Jesus del Amor es una de las que mejor camina y se pasea por las calles de Huelva. Otra que se caracteriza por su valentia y raza es la que hace que Ntra. Sra. del Rosario luzca de una forma soberbia cada Domingo de Ramos desde la Parroquia del Sagrado Corazon de Jesus. Aqui estan sus fechas, y que nunca pierdan la esperanza aquellos que quieren buscarse un hueco en sus trabajaderas.
IGUALA MISTERIO 12 DE MARZO A LAS 16:30 H
IGUALA PALIO 12 DE MARZO A LAS 20:30 H
AMBOS EN LA PLAZA VIRGEN DEL ROSARIO
ENSAYOS DE AMBOS PASOS
14,24,27 Y 31 DE MARZO A LAS 21 HORAS EN EL ALMACEN DE LA C/ VILLARRASA
Que Cruja la Maera

CALENDARIO DE ENSAYOS DE LA COFRADIA DE NTRO PADRE JESUS DE MOGUER

JUAN TENDERO, NUEVO SEGUNDO CAPATAZ EN PASION


viernes, 12 de noviembre de 2010
HERMANOS COSTALEROS DE SAN FRANCISCO

La idea fue tomando cuerpo en la Hermandad de la Esperanza y, tras un verano de contactos y de "campaña" entre los hermanos más jóvenes y amigos que aún no eran hermanos, pero que lo fueron luego para compartir con ellos aquella aventura, consiguieron reunir un grupo de algo más de treinta personas para formar una cuadrilla.
Era el primer domingo de Octubre del citado año, por la mañana temprano, cuando en la antigua Fábrica de Guano, y a la órdenes de un joven capataz aficionado llamado Jaime Alberti -de origen sevillano pero afincado en Huelva por motivos laborales-, quien el año anterior había puesto en marcha la cuadrilla del Paso de Misterio de la Cofradía de Vera Cruz y Oración en el Huerto, tuvo lugar un ensayo que, a la postre, se convertiría en la cuadrilla del Paso de Palio de Nuestra Señora de la Esperanza.
Circunstancias laborales hacen que Jaime Alberti se traslade nuevamente a Sevilla, lo que conllevó que nuestro hermano Diego Morón Illescas, hermano también de la Cofradía de Vera Cruz y Oración en el Huerto, se hiciera cargo temporalmente de la joven cuadrilla hasta que otro joven sevillano, Alejandro Ollero Tassara, llegó para tomarle el relevo. A pesar de haber estado Alejandro sólo dos años con nosotros -1977 y 1978-, ello fue suficiente para dejar una escuela que hizo posible que otros hermanos costaleros del primer año se formaran y nombraran unos responsables para mandar los dos pasos de la Cofradía.
La experiencia en 1977 con el Paso de Palio fue tan positiva, que, al año siguiente, nos atrevimos con el Paso de Misterio; siendo ese año su capataz Carlos Villanueva, amigo y segundo capataz de Alejandro Ollero Tassara por aquellos días. Actualmente, ambos son capataces de prestigio en la vecina ciudad de Sevilla.
En el año 1979, año de la bendición de la primera Capilla de la Hermandad, el actual Hermano Mayor, José Ortega Madrigal, fue el primer capataz del Paso de Misterio, y Juan Manuel Gil García, el del Paso de Palio. Ambos se habían curtido bajo las andas del Paso de Palio de la Esperanza y, además, habían sido fundadores de la cuadrilla.

La experiencia como Capataz de José Ortega Madrigal fue breve: tan solo tres años -entre 1979 y 1981-, ya que, al haber ganado las elecciones, en Junio de 1981, tuvo que dejar el martillo para ocupar el cargo de Hermano Mayor. El capataz del Paso de Palio, Juan Manuel Gil, siguió mandándolo hasta el año 1988, abandonando dicho puesto por el mismo motivo que José Ortega Madrigal: haber ganado las elecciones del año 1988, pasando a ser nuevo Hermano Mayor de la Cofradía. Antes de retirarse como capataz, también alternaron con él Juan Antonio Domínguez Madrigal, actual Consiliario de la Junta de Gobierno, y Guillermo Ortega Madrigal, así como nuestro hermano Rafael Llanes Mojarro. La experiencia de Juan Antonio Domínguez Madrigal como capataz de la Esperanza fue breve o, al menos, no tan extensa como la de Guillermo Ortega Madrigal, que se retiró tras la Semana Santa del año 2005.
La historia de las cuadrillas y de los costaleros coincide plenamente, y paralelamente, con la de la propia Hermandad durante estas últimas décadas: trabajo duro, ilusión, ambición, saber hacer y un único y claro objetivo común: el culto a Dios y a su Bendita Madre, reverenciados en las Imágenes del Santísimo Cristo de la Expiración y de Nuestra Señora de la Esperanza.
En la memoria de los costaleros del Paso del Santísimo Cristo de la Expiración está el recuerdo de sus capataces Manuel Hidalgo Franco (d.e.p.), los hermanos Fernández Jurado y José Llanes Mojarro. Ya en época más reciente, y desde 1983 hasta el año 2005, estuvieron ejerciendo de capataces Alfonso Díaz Aragón y Miguel Ángel Pancho Clavero; éste último se retiró en 2005, no así Alfonso Díaz Aragón, actual Teniente Hermano Mayor de la Junta de Gobierno, que continuó un año más como capataz General.
En el año 2006 son nombrados, para sustituir a Alfonso Díaz Aragón y Miguel Ángel Pancho Clavero, nuestros hermanos Antonio Toscano Borrero, actual Mayordomo de la Junta de Gobierno, y José Manuel Estévez Gómez, apodado "Portu". Desde la pasada Semana Santa del año 2010, José Antonio Tellado Fernández acompaña a Antonio Toscano como capataz, al haber renunciado al cargo "Portu".
En el Paso de Palio, en el año 2006, debutan como capataces dos antiguos costaleros de la Virgen de la Esperanza: Francisco Martínez Moreno, conocido como "Curro", y Manuel Gómez González, apodado "Carnicerito". El bueno de "Curro" se aparta en el año 2008, sustituyéndole Pedro Olivares. Al apartarse al año siguiente "Carnicerito", Pedro Olivares se hace cargo del Paso de Palio junto con Daniel Núñez Ceballos, actual Vocal de Priostía de la Junta de Gobierno; siendo los dos, en la actualidad, los Capataces del Paso de Palio de Nuestra Señora de la Esperanza Coronada.
El 21 de Octubre de 2010 hubo una despedida con homenaje a la cuadrilla que, durante treinta y cuatro años, treinta y cuatro Miércoles Santos continuos, había estado ahí con Ella bajo sus andas. Ha sido un momento amargo, a la vez que lleno de satisfacción, para los que tuvimos la suerte de estar el primer día en la Fábrica de Guano, así como para un grupo de hermanos costaleros retirados y en activo hasta este mismo año 2010. De los activos de aquella época, estaban tan solo dos supervivientes, José Ignacio Robles Barrera y José Manuel Masero García; de los ya retirados, pero aplaudiendo y arropando a todos los componentes de la "Cuadrilla Alta", estaban Nato, Pepe Ortega, Francis Antonete y toda la Junta de Gobierno.
Los tiempos mandan, y las circunstancias también, y la Junta de Gobierno tuvo que tomar la decisión de modificar la parihuela del Paso de Palio, así como sus varales, que desaconsejan que la altura del costalero sea la que hasta este último año ha sido, algo más de 1,80 metros. Ante tal decisión, la cuadrilla Alta de la Virgen queda inoperativa para dicho menester, quedando como opciones ir a la cuadrilla del Paso de Misterio o vestir la Túnica Nazarena.
La vida sigue, y pidamos a Dios que las cuadrillas de Hermanos Costaleros, tanto del Paso de Palio como del Paso de Misterio, también. Eso será señal de que habrá Semana Santa.

BOLETIN DIGITAL DE LA HERMANDAD DE LA FE


IZQUIEEEERDOOOOOOO. HOY EMPIEZA LO BUENO

jueves, 11 de noviembre de 2010
COMIENZA NUESTRA CUARESMA

Que Cruja la Maera

NUEVO CAPATAZ PARA NTRA. SRA. DE LA MISERICORDIA

miércoles, 10 de noviembre de 2010
IGUALA Y ENSAYOS DESDE LA HISPANIDAD

martes, 9 de noviembre de 2010
CALENDARIO DE IGUALAS Y ENSAYOS DEL MISTERIO DE LAS TRES CAIDAS


domingo, 7 de noviembre de 2010
CITAS PARA LAS CUADRILLAS DE LA BUENA MUERTE
.jpg)

viernes, 5 de noviembre de 2010
CALENDARIO COSTALERIL EN SAN FRANCISCO


PREVIA DEL MARTES SANTO, IGUALA EN LA GAÑANIA


jueves, 4 de noviembre de 2010
IGUALA EN LA INMACULADA
Que Cruja la Maera

miércoles, 3 de noviembre de 2010
BENDITAS ALMAS DEL PURGATORIO (Foto HDR)
