lunes, 31 de mayo de 2010
SALIDA DE MARIA AUXILIADORA, 24 DE MAYO DE 2010

MARIA AUXILIO DE LOS CRISTIANOS, 24 DE MAYO 2010

SALIDA DE SAN JUAN BOSCO, 24 DE MAYO DE 2010

24 DE MAYO SALESIANO, GLORIA A MARIA AUXILIDORA

viernes, 28 de mayo de 2010
ASÍ FUIMOS, NTRA. SRA. DEL ROSARIO DE RECOGIA, SEMANA SANTA 1994

ASÍ FUIMOS, LA SAGRADA CENA DE RECOGIA, SEMANA SANTA DE 1994

2do ENSAYO MARIA AUXILIADORA, MAYO 2010

miércoles, 26 de mayo de 2010
CRUJIENDO LA MAERA CON FRANCISCO CUMBRERA

Hoy hacemos Crujir
Cuéntanos algo de ti, ¿Quién eres? De profesión Técnico de Telecomunicaciones, nací en octubre de 1965, desde los siete años empecé a formar parte de este mundo apasionado de las cofradías junto con mis amigos de la Joya que nos apuntamos en la Hermandad de los Mutilaos, y desde entonces no he parado, después costalero, en la Hermandad de los Judíos y miembro de la Junta de oficiales de la Hermandad de los Judíos desde hace 24 años ininterrumpidamente.
Nombre y Apellido: Francisco José Cumbrera Trufero.
Costalero, Nazareno, Capataz...: Desde 1981 Siempre costalero y hasta que el cuerpo aguante, ser costalero y sentirse costalero es lo más bonito para mi, dentro de este mundo de cofradías, además de ocupar ese sitio tan priviligiado bajo las andas del Señor y su Bendita Madre.
Cofradías donde sales: De capataz en el Misterio de las Cadenas, en la Soledad del Silencio y Nuestra Señora de los Remedios Patrona de Aljaraque, como costalero, en el Patrón San Sebastián, Maria Auxiliadora, Virgen del Carmen de Huelva y la Inmaculada Concepción.
Un día de
Un Olor: Un olor nunca se olvida. Ese olor a Huelva en esos meses de Enero cuando iba los Sábados a ensayar con las Cadenas en la Plaza de los Dolores.
Un Recuerdo: Aquel ensayo en el que se hacia el recorrido oficial de la cofradía, en el centro de Huelva, parecía Semana Santa, por la cantidad de pasos que hacían lo mismo.
Un Pregón: D. Carlos Núñez Vega (Q.E.P.D.) y D. Manuel Jesús Montes Domínguez
Un Rincón en Semana Santa: El Interior de la Catedral de Huelva cuando la Hermandad de la Merced se esta Recogiendo.
El día o la noche: El día y la noche, el día porque podemos admirar el gran patrimonio de nuestras cofradías y la noche cuando las cofradías son iluminadas por los cirios de los cofrades y los pasos.
Palco o Bulla: Aunque tengo Palco en
Tu Hermandad:
Una Dolorosa: María Santísima de los Dolores, La dolorosa Servita de Huelva
Un Nazareno: Nuestro Padre Jesús de las Penas y el cristo de Pasión.
Un Misterio: El misterio del Prendimiento, además, es impresionante verlo andar por las calles de Huelva
Un Crucificado: Santísimo Cristo de Jerusalén y Buen Viaje, y el Cristo de la Sangre.
Un Palio: El de María Santísima de los Dolores de la Merced por su sabor, y el de María Santísima de la victoria, para mi, porque es el paso de palio mas completo en la semana santa de Huelva.
Una Salida: La del Cristo de las Cadenas, por la estrechez de la puerta y su porche mercedario.
Una Entrada: Aunque ya fue historia, La de la Soledad del Silencio en la capilla del calvario revirando poco a poco, enfilando el dintel de la puerta y recogiéndose por derecho.
Una Placeta: Para un paso de palio bajo el son de la marcha Amargura.
Una Agrupación Musical: La Agrupación musical del Cristo del Amor y la Santa Cruz
Una Banda de CC. Y TT.: La Banda de la Salud de Huelva.
Una Banda de Música: La del Maestro Tejera y Villalba del Alcor.
Un Capataz: A la fecha de hoy, Huelva, dispone de un grupo de Capataces con la capacidad suficiente para cuidar a los hombres que se meten debajo de los pasos,( para mi lo más importante), y saber transmitirles a estos la obediencia que en cada momento requiere la situación, la devoción a los Titulares de las Cofradías, la afición al costal, el compromiso que debe tener el costalero y la humildad que nunca se debe perder, yo admire mucho, porque tuve la oportunidad de verlo en Huelva, en
Una Cuadrilla: La de Nuestro padre Jesús de las Cadenas, en ella aprendí a ser costalero. Y hoy día como capataz, siento una satisfacción y orgullo muy grande de poder mandar a una cuadrilla de grandes costaleros.
Otra Cuadrilla: La de la soledad del Silencio porque fue la que me hizo Capataz, la que me enseño a amar a Nuestra Señora en su Soledad, y porque esos costaleros han sabido estar a la altura en todo momento y demostrar ese cariño a
Un Costalero: Muchos son los costaleros que merecen unas palabras de cariño de esta Huelva, muchos son los momentos vividos y que vivimos tanto debajo como fuera de los pasos, muchos son los amigos que hemos fraguado tanto dentro como fuera de los pasos, nombres se me ocurren muchos, pero no es justo que se me olvide alguno y por tanto diré que admiro mucho al costalero de Hermandad , al aficionado, al humilde, al comprometido y sobre todo al obediente como caracteriza al costalero de Huelva.
Una Chicotá: Cualquiera en la recogida de la hermandad de la Merced.
Una vivencia para siempre: Dos, la primera cuando me vestí por primera vez de nazareno a los siete años en la Hermandad de mutilados, pude observar a los costaleros que se metían debajo del paso del señor de la Victoria, en ese momento pensé, “ yo nunca seré Costalero” , que verdad es ese refrán que dice ( de esa agua nunca beberé).
La segunda con la Soledad en el relevo del bbva el diputado mayor de gobierno me dijo que la hermandad volvía al templo, la lluvia hizo presencia se levanto el paso, se mando de frente, aguantarse la izquierda adelante la derecha atrás, se giró 180 grados.
Sahumerio para....: Para Los cofrades de Huelva porque cada año hacen mas grande nuestra Semana Santa
Ciriazo para....: Para Francisco Cumbrera, por si en algún momento he podido hacerle daño a alguien.
¿Quieres decir algo más?: Si, en primer lugar agradeceros que os acordarais de mi en este cuestionario, felicitaros porque sois el blog mas visitado de Huelva y lo hacéis muy bien; me gustaría enviarles un abrazo a todos mis amigos, Costaleros y compañeros de fatigas cofrades, a mi amigo Manuel Cabral porque él es el culpable de que hoy día esté mandado cuadrillas de costaleros, a todos aquellos que han confiado en mi, a mi mujer y mi hija por su paciencia y cariño en esos meses de ausencia en casa por ser un apasionado cofrade.

NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD DE MARIA SANTISIMA SALIENDO DE SU ERMITA, ANTIGUA DEL SEÑOR SANTIAGO (Video: Raul Rebollo)

BAJADA DEL PORCHE DE SAN PEDRO DEL MISTERIO DEL SAGRADO DESCENDIMIENTO, VIERNES SANTO 2010 (Video: Raul Rebollo)

SALIDA DEL SEXTO DOLOR DE MARIA SANTISIMA, NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS, VIENES SANTO 2010 (Video: Raul Rebollo)

NTRA. SRA. DE LA RESIGNACION PASEANDO SUS DOLORES POR LA PLAZA DE SAN PEDRO, VIERNES SANTO 2010 (Video: Raul Rebollo)

martes, 25 de mayo de 2010
2do ENSAYO DE DON BOSCO, MAYO 2010.

lunes, 24 de mayo de 2010
ASÍ FUIMOS, XTO. DE LA VICTORIA DE RECOGIDA, SEMANA SANTA 1994

domingo, 23 de mayo de 2010
ASÍ FUIMOS, NTRA. SRA. DEL ROSARIO, SEMANA SANTA DE 1994

viernes, 21 de mayo de 2010
COSTALEROS SALESIANOS, MAYO 2010

NRA SRA DE LA AMARGURA, C/ TENDALERAS, MADRUGÁ 2010

jueves, 20 de mayo de 2010
SANTA MARIA MADRE DE LA IGLESIA, MAYO 2010

miércoles, 19 de mayo de 2010
ASÍ FUIMOS, LA PAZ POR CALLE PUERTO, SEMANA SANTA DE 1994

ASÍ FUIMOS, XTO. DE LA VICTORIA, SEMANA SANTA DE 1994
Hoy comenzamos una nueva sección en Que Cruja la Maera. En un intento de digitalizar antiguas cintas de VHS, he visto oportuno ir publicando todo aquello que tengo guardado antes de que se pueda perder por su deterioro. Buscando en las de mayor antigüedad he dado con unas del año 94, grabadas por los hermanos Francisco J. y Miguel Gonzalez. Espero que os guste este nuevo espacio dedicado a la semana santa del ayer, a la cual le hemos titulado Así Fuimos. Que disfrutéis y estad atentos por que tenemos material para muchas entradas. Gracias.
Que Cruja la Maera.

martes, 18 de mayo de 2010
1er ENSAYO MARIA AUXILIADORA, MAYO 2010

100 SEGUIDORES, GRACIAS

sábado, 15 de mayo de 2010
viernes, 14 de mayo de 2010
CRUJIENDO LA MAERA CON FRANCISCO REY ROQUE, AFRI
Hoy hacemos Crujir

Cuéntanos algo de ti, ¿Quién eres? Un cofrade que le apasiona en el mundo de las cofradías, las personas con capacidad de mandar pasos y los hombres que trabajan bajo éstos y los ponen en movimiento.
Nombre y Apellido: Francisco Rey Roque.
Costalero, Nazareno, Capataz...: Soy costalero desde 1978, de Capataz salí por primera vez en 1982. En mi Hdad. Salgo el Lunes Santo desde 2006 de Nazareno cumpliendo de esa manera con la obligación que como hermano tengo de acompañar a mis titulares en Estación de Penitencia.
Cofradías donde sales: Costalero en
Un Olor: El de la cera fundida que se vierte en él cubillo del candelero cuando se monta la cera del pasopalio.
Un Recuerdo: Aquellos primeros ensayos donde había que montar hasta la mesa y desmontarla después, con
Un Pregón: Poético y cofrade el de Llonís y A. Cano, emotivo donde todos tuvimos cabida el de Antonio Fdez. Jurado y comprometido y actual el de Manuel J. Montes.
Un Rincón en Semana Santa: Mi rincón no es Semanasantero pero está cargado de la presencia de María, no es otro que el que se produce cada tercer Domingo de Agosto con
El día o la noche: El día para vivir las cofradías, la noche para sentirlas hasta que te pellizque la piel.
Palco o Bulla: Palco para nada, mi Semana Santa y la de los míos es muy dinámica, bulla la justa y como dijo este año el pregonero, cofrade de esquina, que te enteras mejor de las cosas.
Tu Hermandad: Tres Caídas.
Una Dolorosa: La que es Dueña de mi corazón desde que la conocí. María Stma. Del Amor.
Un Nazareno: Y caído que por Francisco Niño (mi calle) pasa cada Lunes Santo.
Un Misterio: Me encanta los pasos de tribunal como Humildad o Sentencia. Pero él Misterio que más me gusta es el del Prendimiento.
Un Crucificado: El Cristo del Buen Viaje.
Un Palio: Desde niño me impactó sobremanera y como polvorinero que soy el Pasopalio de
Una Entrada: Lo mismo digo. Anecdóticamente quiero contar que un año mandando el pasopalio de Oración cuando al revirar para recogerse me topé con la trasera y el manto de
Una Placeta: Aquella que con verdadero arte y al son que la música exige, el costalero con su hacer es capaz de transmitir a quién lo ve, haciéndole sentir lo que él mismo siente lejos siempre de cualquier” coreografía o teatralidad” que nada tiene que ver con él Hijo o
Una Agrupación Musical: Actualmente las dos agrupaciones locales que nos representan están en muy buen camino, resulta curioso que la manera de trabajar hoy los pasos que irían mejor con agrupación que con cc.y tt. (Sobre todo cuando se hacen izquierdos y esas cosas) desfilen tan poco en nuestra S.S. Yo desde aquí reconozco y felicito a la banda más longeva de Huelva,
Una Banda de CC. Y TT.: La del Nazareno. Pero huyo de las composiciones actuales en la que, se confunde la algarabía con no se qué sentimiento “flamenquito” donde tanto Paso se ve reflejado. En esos momentos prefiero el repertorio de
Una Banda de Música: La que por suerte oigo cada 8 de Diciembre con
Un Capataz: En Huelva hay un cuarteto/quinteto de hombres capaces de solventar un compromiso cofrade de cualquier consideración por dura que ésta fuera y en la medida que éste noble oficio exige. A mí, quien me gusta mucho por su talante y por su talento delante de los pasos es Antonio Guerra.
Una Cuadrilla: Aquella quien obedientemente cumple con los “mandaos” del capataz y sabe transmitir lo que siente a toda persona que los ve. Este año me gustó mucho el poco tiempo que la vi, la cuadrilla de
Otra Cuadrilla: Aquella de la que tuve la suerte de formar parte, por lo que fue y por como sintió, me refiero a la del Amor en sus primeros años, hoy día también mando cuadrillas iguales de macizas y de hombres obedientes con los que me entrego hasta lo más hondo de mi ser y de las que estoy plenamente satisfecho. También me gustó este año la cuadrilla del Valle.
Un costalero Sería injusto por mi parte nombrar un solo costalero de todos los que he conocido, habida cuenta que la próxima S.S. hará mi 34 salida bajo los pasos y 30 desde que me puse por vez primera delante de ellos. He conocido costaleros inmensos, que en muchos casos me han llevado en volandas y decir un solo nombre podría faltarle al respeto a cualquiera, que igual de inmenso es como los citados anteriormente que comparten actualmente trabajadera conmigo o que cumplen con la bondad de ser mandados por mí.
Una Chicotá: Aquella que culmine con la satisfacción del capataz y costalero. Yo desde aquí, demandaré una últimamente en desuso, que no es otra, que la de un paso verlo aparecer por una esquina, revirar poco a poco sobre los pies.
Una vivencia para siempre: Mi primer año de costalero 19 y 20 de Marzo de 1978. Miércoles Santo de
Sahumerio para....: Los cofrades veteranos (algunos gozan de
Ciriazo para....: No es cabal ni valiente dar ciriazo a nadie, al menos así me lo enseñó mi madre y yo pretendo ir por la vida de costalero, cabal y valiente aunque muchas veces me cueste serlo.
¿Quieres decir algo más?: Solo daros las gracias, y deciros que el Afri queda a vuestra entera disposición.

miércoles, 12 de mayo de 2010
HERMANDAD DE LOS MUTILADOS Y EXCOMBATIENTES, DOMINGO DE RAMOS DE 2010


SANTA MARIA MADRE DE LA IGLESIA 2010

ENSAYOS SALESIANOS



lunes, 10 de mayo de 2010
CRUJIENDO LA MAERA CON FABIAN TELLO MIRANDA

Hoy hacemos Crujir
Cuéntanos algo de ti, ¿Quién eres?
Nací en Huelva, el 01/03/1966, en el seno de una familia cofrade, por lo que esto me viene de cuna, de hecho, toda mi vida a girado alrededor de
Nombre y Apellido: Fabián Jesús Tello Miranda
Costalero, Nazareno, Capataz...:
De nazareno salí en mi cofradía hasta los13 años
De costalero (empecé con 14) me llevé, relativamente, poco tiempo: 12 años en mi cofradía, 5 años en Humildad, he salido también en el palio negro, 2 años en Oración y 2 años en Nuestra Madre y Señora de los Dolores, también estuve en la extraordinaria del Cristo del Amor y alguno más que se me olvidará.
Y de capataz desde el 92 en tres Caídas, dos años en descendimiento, un año en Pasión, un año de capataz general de Oración y dos en el Palio de Nuestra Madre y Señora de los Dolores.
Cofradías donde sales: Tres Caídas
Un día de
Un Olor: El olor a ciprés de mi Cristo
Un Recuerdo: Mi primer año de negro delante del Señor y para más inri, la primera levantá la dio mi padre, D. Fermín Tello Camacho
Un Pregón: José Antonio Díaz Roca
Un Rincón en Semana Santa: Plaza Niña
El día o la noche: Si sales de día tienes las dos opciones
Palco o Bulla: Tengo palco y también cangrejeo mucho, me encanta.
Tu Hermandad: tres Caídas
Una Dolorosa: María Santísima del Amor y Nuestra Madre y Señora de los Dolores
Un Nazareno: Cualquiera con la cruz al hombro
Un Misterio: Tres Caídas, creo que por todo, dimensiones, estética y belleza
Un Crucificado: Buen viaje y Estudiantes
Un Palio: El de María Santísima de
Una Salida: Por su complicación, cualquiera del Polvorín
Una Entrada: IDEM
Una Placeta: Tres Caídas, lo siento.
Una Agrupación Musical: No es ser diplomático, pero hoy día las dos Cena y Santa Cruz
Una Banda de CC. Y TT.: Nazareno
Una Banda de Música: Rosario de Sanlúcar
Una Cuadrilla: Tres Caídas, por muchas cosas
Otra Cuadrilla: Se me va a ver el plumero, Cena y Humildad.
Un Costalero: En 20 años que llevo delante de los pasos he conocido a muchos y muy buenos, pero si tengo que nombrar a uno, por su buen hacer como costalero y por tener un corazón que no le cabe en el peco, Alfonso Algarra Cordero
Una Chicotá: La que manda el Manué
Una vivencia para siempre: El ratito de los Lunes Santos, después de recogernos, un grupo de amigos debajo del paso del Señor charlando.
Sahumerio para....: A los que defienden a muerte
Ciriazo para....: los que todos conocemos, los que siempre están creando polémicas, los maestros liendres de nuestra Huelva.
¿Quieres decir algo más?: Muchas gracias y a seguir trabajando para hacer una Semana Santa más grande y mejor, que nosotros sabemos. ¡siempre de frente y Que Cruja

NTRO. PADRE JESUS DE LAS CADENAS POR EL PORCHE MERCEDARIO, JUEVES SANTO 2010 (Video: Raúl Rebollo)

viernes, 7 de mayo de 2010
NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA CORONADA EN SU DISCURRIR POR LA PLAZA DE LAS MONJAS (Video: Raul Rebollo)

jueves, 6 de mayo de 2010
HERMANDAD DE LA REDENCIÓN, DOMINGO DE RAMOS 2010
