
viernes, 30 de abril de 2010
SEMANA SANTA 2010, SENTECIA, SABADO DE PASION 2010 (Fotos: Magda Machado)


jueves, 29 de abril de 2010
NTRA. SRA DE LOS DOLORES A SU PASO POR LA CALLE SAN JOSÉ ,MARTES SANTO 2010(Video: Raúl Rebollo)

miércoles, 28 de abril de 2010
SEMANA SANTA 2010, SANTA CRUZ, SABADO DE PASION (Foto: Magdalena Machado)
Hoy estrenamos una nueva forma de ver nuestras fotografías. Seguimos intentando evolucionar, y como primera premisa es la de que nunca os aburráis, comenzamos el repaso de lo que fue la Semana Santa del 2010. Como no podía ser de otra manera comenzamos por las Hermandades de Vísperas. También queremos agradecer a Magdalena Machado por su colaboración en cedernos su trabajo fotográfico para cubrir aquellas Hermandades a las cuales nos fue imposible realizar ninguna instantánea. Sin más os dejamos con la Cofradía de la Santa Cruz. Pinchando sobre la foto se abre el albun.
Que Cruja la Maera

martes, 27 de abril de 2010
lunes, 26 de abril de 2010
CONCURSO FOTOGRAFICO QUE CRUJA LA MAERA 2010


domingo, 25 de abril de 2010
NTRO. PADRE JESÚS DE LA VICTORIA A SU PASO POR LA PALMERA, DOMINGO DE RAMOS 2010 Video: Raul Rebollo)

NTRA. SRA. DE LOS ANGELES DE RECOGIA POR LA CALLE PALOS, DOMINGO DE RAMOS DE 2010 (Video: Raul Rebollo)

sábado, 24 de abril de 2010
HOY PROCESION EXTRAORDINARIA DE SAN AGUSTIN


viernes, 23 de abril de 2010
CRUJIENDO LA MAERA CON DANIEL VELAZQUEZ.

Cuéntanos algo de ti, ¿Quién eres? ¿Desde cuándo eres costalero? Soy cofrade desde pequeño desde que mis padres me llevaban a ver el paso de las cofradías por Alameda Sundhein, en casa de mis abuelos, Hermano de Los Estudiantes desde los 10 añitos que me hicieron Hermano mis hermanos mayores, el gusanillo del mundo del costal empezó en el Palio de la Misericordia en el año 1994 hasta hoy. Me considero un fatiga de esto.
Nombre y Apellido: Daniel Velázquez Gómez
Costalero, Nazareno, Capataz...: Ya me considero costalero, echo de menos salir de nazareno y lo de capataz me queda muy lejos creo Yo.
Cofradías donde sales: Santa Cruz, Estudiantes y Oración en el Huerto.
Un día de la Semana Santa: Tengo dos, Domingo de Ramos por la ilusión del comienzo y Martes Santo, día de mi Hermandad.
Un Olor: Sin lugar a dudas el olor a miel que desprende la casa de mi novia en cuaresma, resultado las mejores torrijas del mundo las de mi suegra.
Un Recuerdo: Mis años de nazareno en Estudiantes junto a mis primos.
Un Pregón: No soy de pregones lo siento pero si reconozco que el del año pasado de Enrique Henares en Sevilla fue de categoría.
Un Rincón en Semana Santa: Principio de C/ Cuna y mi amigo Marce sabe por qué.
El día o la noche: Ambos.
Palco o Bulla: Siempre he sido de bulla pero reconozco que ahora disfruto mucho de una silla en C/ Sierpes.
Tu Hermandad: Los Estudiantes (Huelva)
Una Dolorosa: Virgen del Rosario del Polígono San Pablo, esa cara me tiene enamorado.
Un Nazareno: Señor de Pasión en Huelva y Gran Poder en Sevilla.
Un Misterio: Por su conjunto artístico Descendimiento en Huelva y Santa Marta en Sevilla por su elegancia.
Un Crucificado: Como Él ninguno, Cristo de la Sangre de Huelva.
Un Palio: Virgen de la Victoria en Huelva simplemente es el mejor y Amargura en Sevilla ídem de lo mismo.
Una Salida: San Gonzalo en Sevilla.
Una Entrada: Soledad de San Lorenzo.
Una Placeta: La que hizo el Señor de la Sangre hace cuatro años caminado bajo la lluvia sin descomponer en ningún momento.
Una Agrupación Musical: No me gusta la verdad como para decir una así porque así.
Una Banda de CC. Y TT.: Las Cigarreras
Una Banda de Música: Tejera
Un Capataz: Manuel Gómez `Carnicerito´ y Antonio Villanueva.
Una Cuadrilla: La del Cristo de la Sangre (Huelva)
Otra Cuadrilla: Cualquiera con gente comprometida con el trabajo que se hace debajo del paso.
Un Costalero: Tengo muy buenos amigos costaleros no sabría nombrarte a uno

Una Chicotá: Cuando voy de costalero cualquiera bien medida y de espectador cualquiera que dé el Herodes y la Macarena.
Una vivencia para siempre: Cada año da una vivencia para siempre.
Sahumerio para....: Para el trabajo que se ha hecho en el misterio de la Oración en el Huerto y sin lugar a dudas para esa Hermandad que se ha portado de maravilla.
Ciriazo para....: Comparto respuesta con mi amigo Andrés Gálvez, y ese ciriazo para toda aquella Hermandad que pida exclusividad eso me parece de vergüenza y una falta de respeto hacia las demás hermandades.
¿Quieres decir algo más?: Darte mil gracias por hacerme participe en tu rinconcito cofrade, por darme un hueco en la maera y hacerla crujir junto a ti. Y perdón si me decanto por cosas de Sevilla pero ya mi vida está a caballo entre Huelva y Sevilla por causas del amor. Saludos a todos, a mi gente del miedo por supuesto y seguimos en esta Pasión del Costal.

jueves, 22 de abril de 2010
ENHOABUENA A LA BUENA GENTE QUE EMPIEZA A CRUJIR LA MAERA

Que Cruja la Maera

CONVIVENCIA EN LA HDAD DE LA MISERICORDIA

Despues de la "reprimenda" del señor Mesa en la puerta de la Parroquia de San Sebastían no me queda mas remedio que notificar todos los movimientos de la cuadrilla del Cristo de la Misericordia. Por consiguiente que sepáis que esta cuadrilla , se reunirá el 24 de abril a partir de las 13:00 en la Casa Hermandad, en los altos de la Capilla de la Misericordia, en la C/Rábida nº 38 para compartir un rato agradable y unas cervezas con su correspondiente picoteo.
La cuadrilla está en pleno proceso de formación, tras tomar la responsabilidad del martillo el año pasado sólo se contaba con una docena de hermanos costaleros. El cuerpo de capataces se fijó como objetivo crear una cuadrilla comprometida con la Hermandad y en esas estamos, creciendo poco a poco.
Si quieres saber algo más acercate el 24 por allí y te tomas una cerveza.
José Manuel González

miércoles, 21 de abril de 2010
HOY CRUJIMOS LA MAERA CON: ALBERTO PAREJO

Hoy hacemos Crujir
Cuéntanos algo de ti, ¿Quién eres? ¿desde cuando eres costalero? ¿y capataz?
Alberto Parejo de titulación Delineante y Gerente de una Marca de Automoción, mis primeras chicotas las di como costalero y capataz de un pasito que me hizo mi abuelo que en paz descanse con la edad de 4 o 5 añitos. Pero la primera vez que me puse una ropa de costalero fue en una maravillosa cruz de Mayo que existía por los años 80
Nombre y Apellido: Alberto Parejo
Costalero, Nazareno, Capataz...: Siempre costalero, seré nazareno, un reto de aprender día a día capataz
Cofradías donde sales: ahora mismo saco como costalero
Y como capataz Nuestro. Patrón San Sebastian y Ntra. Sra. del Valle de
Un día de
Un Olor: a canela en rama que huele el incienso de mi hermandad
Un Recuerdo: a las puerta de la plaza niña tras una importantisima operación la niña de unos amigos delante del palio de la madre del valle sin poder dejar de mirarla, siempre esta allí.
Un Pregón: el de Antonio Cano por su calidez
Un Rincón en Semana Santa: antiguamente la calle Gobernador Alonso, ahora el interior de la catedral a oscuras.
El día o la noche: para ver a cristo de día a su madre de noche
Palco o Bulla: cerca de los pasos
Tu Hermandad: Los Estudiantes y
Una Virgen:
Una
Un Nazareno: El Nazareno
Un Misterio: Expiracion y
Un Crucificado: Cristo de
Un
Una Salida: la de
Una Entrada: coincido con un amigo mio debajo del paso y respirando esas ultimas oleadas de trabajo bien hecho.
Una Placeta: a sones de Macarena del maestro Cebrian
Una Agrupación Musical: la que toque Amor y Piedad
Una Banda de CC. Y TT.: clasica
Una Banda de Música: de Huelva Valverde y de Sevilla Tejera
Un Capataz: todos los que se ponen delante de los pasos sabiendo la responsabilidad con sus hombres y con la hermandad. Antonio Santiago, Francisco Rey Roque “Afri” Manolo Villanueva. Aprendo siempre mucho de mi amigo Javier Mesa.
Una Cuadrilla: la cuadrilla de
Otra Cuadrilla: la del patrón de capataces y costaleros San Sebastian
Un Costalero: Varios y seguro que se me olvidan muchos lo siento: Mis compadres Moises Vazquez y Simon Diaz, Alberto Calviño, Luis de Vega, Antonio “El breva” y un largo etc de hombres buenos de debajo de los pasos, que son igual de buenos o mejores personas.
Una Chicotá: en la estrechez de placentines de bajo del señor de las penas de nuestra amiga ciudad de Sevilla rezando un padrenuestro a las ordenes de Antonio Santiago y escuchando por un costero como lloran todas las personas que se conmuben al verlo pasar, impresionante. Una vivencia para siempre: la salidad de nuestra madre del valle del año pasado que nos marcara de por vida, en la cual nos estaba viendo desde el balcon del cielo donde los estudiantes se reunen para ver esta su hermandad y dandonos suerte para traerles a nuestros titulares como se merecen de nuevo a su casa.
Sahumerio para....: a pesar de las mil y unas discrepancias por temas vanales y en reconocimiento por toda una vida de trabajo incansable por su hermandad a los marquez de toda la vida.
Ciriazo para....: los que no se fian de las personas que ponen en los puestos de confianza, que su propio nombre indica.
¿Quieres decir algo más?: Si me gustaría dar las gracias a los que siempren confian en mi a pesar de mi juventud, seguire trabajando para no defraudaros y como se dicen en esto, venga de frente y alargar el paso un poco mas.

domingo, 18 de abril de 2010
UNA NUEVA SEMILLA BLOGUERA
Que Cruja la Maera

LA SANTA CRUZ, MADRE DE GRACIA Y EL XTO. DE LA PROVIDENCIA A SU SALIDA POR LA PLAZA DE LA MERCED (Video: Raul Rebollo)

NUEVA WEB Y BLOG COFRADE ONUBENSE


MISTERIO DE LA SENTENCIA, REVIRÁ EN LA CALLE JABUGO, SABADO DE PASION 2010 (Video: Raul Rebollo)

sábado, 17 de abril de 2010
CRUJIENDO LA MAERA CON JUAN VICENTE RIVAS

Hoy hacemos Crujir
Cuéntanos algo de ti, ¿Quién eres?¿desde cuando eres costalero?
Empecé desde muy pequeñito en mi hermandad de la salud, con tan solo 10 años de edad, cuando se salía con la parihuela pequeña y con una almohadilla. Esos fueron mis primeros pasos, mis primeros sueños. Posteriormente, la arpillera empezó a formar parte de mi vida en la semana santa de 1988, en mi polvorín de mi alma bajo mi santísimo cristo del amor. También he pasado momentos inenarrables bajo las andas de diversas cofradías, Estudiantes, Oración en el Huerto, el Perdón,
Nombre y Apellido: Juan Vicente Rivas Gutiérrez.
Costalero, Nazareno, Capataz...: Costalero siempre.
Cofradías donde sales: Misterio de
U
Un Olor: El olor a incienso que impregnan los locales comerciales en cuaresma. Ese olor de cierta papelería de la calle alosno que me hace evocar otro que había en cierta casa de fotos de la calle Roque Barcia, donde se montaban improvisadas tertulias en un abrir y cerrar de ojos.
Un Recuerdo: Domingo de Ramos de 1.988, paso de misterio de
Un Rincón en Semana Santa: El polvorín, siempre el polvorín.
El día o la noche: Me encantan las cofradías con luz del dia.
Palco o Bulla:Bulla siempre, aunque últimamente y gracias a mis dos hijos, mi palco se ha convertido en un sitio muy acogedor.
Tu Hermandad: Sacramental de
Una Dolorosa
Un Nazareno: Nuestro Padre Jesús Nazareno (el Cristo de mi padre)
Un Misterio: La sentencia
Un Crucificado:Buena Muerte
Un Palio:Victoria.
Una Salida: La de la cena
Una Entrada:Sagrada Cena
Una Placeta: La soñada por mi hermandad en un no muy lejano Martes Santo.
Una Agrupación Musical: Stmo. Cristo del Amor.
Una Banda de CC. Y TT.: Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Una Banda de Música: Valverde del Camino.
Un Capataz: No podría quedarme con uno, me quedaría con la capacidad de convocatoria de Quiñones, con el verso de D. Francisco Rey, con la técnica de José Miguel Moreno, con la seriedad de Jacinto, con el arte de Fabián delante de los pasos………….
Una Cuadrilla: Sentencia
Otra Cuadrilla: Sagrada Cena
Un Costalero:Cuatro, D. Carlos Arenas, D. Rafael Casillas, D. Guillermo Matito y D. Ismael Rodríguez.
Una Chicotá: Bien medida.
Una vivencia para siempre:Las tertulias con mis amigos, las noches eternas del cochero, la amistad, y mi hijo Alejandro, que paradójicamente es quien me saca de casa las noches de cuaresma. Espero que a esta vivencia no tarde mucho en unirse mi hijo Mario.
Sahumerio para....: Todos aquellos que han estado siempre a mi lado, en los malos momentos y en los buenos, a aquellos que siempre tuvieron un consejo, aquellos que me enseñan dia a dia, que se preocupan por mi y por mis cosas, gente con Antonio, como Ismael, como Fali, como mi compadre Carlos, como mi Mundi y mi Ponce, sin los que no seria nada, gente como Juan el cunina que siempre se ha preocupado de todo lo que nos acontece y a todos los que me dejo por detrás con mi eterno agradecimiento.
¿Quieres decir algo más?: Seamos humildes siempre.

PLACETAZO DE LAS TRES CAIDAS, LUNES SANTO 2010

viernes, 16 de abril de 2010
jueves, 15 de abril de 2010
miércoles, 14 de abril de 2010
martes, 13 de abril de 2010
CONVIVENCIA EN LA BUENA MUERTE


sábado, 10 de abril de 2010
CRUJIENDO LA MAERA
Hoy hacemos Crujir
Don Luis de Vega
Cuéntanos algo de ti, ¿Quién eres?¿desde cuando eres costalero?
Mi padre, que además de traumatólogo era poco amigo de los pasos, no fue una buena influencia para que me metiera debajo de las trabajaderas como la mayoría a partir de los 15 ó 16 años. Eso, unido al chasquido en la espalda que sentí a esa edad en una desarmá casi sin gente de la parihuela del palio de
Yo entonces ya vivía fuera de Huelva, de donde me fui en 1989 y adonde regreso cada vez que puedo. Desde hace ocho años trabajo como corresponsal del diario ABC en el norte de África con residencia en Marruecos.
Nombre y Apellido: Luis de Vega
Costalero, Nazareno, Capataz...: Costalero.
Cofradías donde sales: Estudiantes y Prendimiento en Huelva y
Un día de
Un Olor: El del mar del Estrecho de Gibraltar en la tarde del Viernes de Dolores cuando cruzo de Marruecos a España.
Un Recuerdo: Mi mujer prometió un Lunes Santo en el Puente de Triana delante del misterio del Soberano Poder que cuando tuviera un hijo lo haría hermano de San Gonzalo. Lo dijo sin saber que ya llevaba unos días embarazada y nuestra hija María fue bautizada el Viernes de Dolores siguiente delante de los pasos de esta hermandad sevillana. Durante la misa el hermano mayor le impuso a la niña la medalla de la corporación.
Un Pregón: El de Antonio García Barbeito en Sevilla, por valiente. Expresó unas dudas que muchos de los que le critican no se atreven a mostrar aunque sabemos que las tienen.
Un Rincón en Semana Santa: El Pasaje Cristo de
El día o la noche: Depende del lugar, de la cofradía, de mi estado de ánimo...
Palco o Bulla: Bulla siempre que se entienda el término desde su acepción en la jerga cofrade, es decir, no la bulla que montan algunos. Huelva es sin embargo una ciudad ideal para disfrutar
Tu Hermandad: Estudiantes.
Una Dolorosa:
Un Nazareno: El Gran Poder de Sevilla.
Un Misterio: Dos.
Un Crucificado: El Cristo de
Un Palio: El de
Una Salida: La del Nazareno.
Una Entrada: Debajo del paso.
Un Capataz: Alberto Parejo (Valle), Juan Manuel Hernández y Antonio Guerra (Prendimiento).
Una Cuadrilla: Bien igualá, para que dure muchos años.
Otra Cuadrilla: La que guarda fuerzas para la recogida.
Un Costalero: Mi amigo Antonio Rubio.
Una Chicotá: Era uno de los primeros Lunes Santo de Calvario con su capilla en el centro. Hará unos 16 ó 18 años y reviraba el palio de Rocío y Esperanza delante del Agmanir. Iba Manolo Santiago al martillo y al ritmo de avemarías mandó el paso hasta que enfiló calle Rábida abajo en un prodigio de pregón improvisado que dejó a más de uno con los ojos encendidos de lágrimas mientras
Una vivencia para siempre: El haber escrito en plena guerra de Irak parte del pregón que di en enero de 2004 por el 25 aniversario de las cuadrillas de
Sahumerio para....: Los viejos de los Estudiantes que no faltan nunca a su cita desde la fundación de
Ciriazo para....: Los capataces con antifaz y los costaleros descalzos, que todavía me acuerdo cuando los sufríamos en los Estudiantes.
¿Quieres decir algo más?: Que siga crujiendo la maera hasta en las parihuelas de hierro.

viernes, 9 de abril de 2010
DESPUES DE LA FAENA, TOCA SONREIR





UN GLORIOSO LUNES SANTO


jueves, 8 de abril de 2010
HDAD. DE LOS ESTUDIANTES. MARTES SANTO 2010

miércoles, 7 de abril de 2010
SENTENCIA EN EL ROCIO

PRECIOSA SANGRE, CUARESMA 2010
